Periodo 3

Herramienta multimedia - Vyond


Es una plataforma en línea que permite crear presentaciones animadas, antes se conoció como Go Animate. Es una plataforma en la nube y lo único que se necesita es una conexión a internet.

 

Historia Go Animate

Goanimate fue fundada en 2007 por Alvi Hung se originó en el deseo de Hung para crear una historia animada para su esposa que evoluciona a una animada producción de vídeo herramienta .Goanimate es miembro fundador de YouTube programa de socio herramienta de creación, puesta en marcha en 2009. En septiembre 2013 goanimate relanzó con una imagen, nuevas funciones y la eliminación de gobucks y gopoints.


Para crear los videos, Vyond proporciona  una biblioteca que contiene gran cantidad de  activos pre-animados, que se pueden controlar a través de una sencilla interfaz de arrastrar y soltar. Los tipos de activos incluyen personajes, acciones, plantillas, accesorios, cuadros de texto, pistas de música y efectos de sonido. Los usuarios también pueden cargar sus propios recursos, como archivos de audio, archivos de imagen o archivos de video. También hay una herramienta de composición de arrastrar y soltar, que los usuarios pueden emplear para crear panorámicas y acercamientos. 

Características
Tiene 4 características principales:
  1. Sincronización de labios: Se conoce como lipsync, esta opción hace que el personaje realice movimiento de  boca sincronizado con el audio de la voz. Lo único que se debe hacer es indicarle a la plataforma si el audio agregado es para el personaje o es música.  
  2.  Animación de objetos: El mover objetos, hacerlos aparecer o desaparecer es una de las funciones que uno esperaría en cualquier plataforma de animación. Con Vyond se pueden realizar movimientos de los elementos que están dentro de la escena, tanto de los personajes como de los objetos. Esta funcionalidad se usa  cuando se requieres apoyo visual mientras se explica un concepto o un tema. A medida que se habla van apareciendo o desapareciendo los objetos.    Vyond tiene una biblioteca muy amplia de elementos que puedes agregar a tu escena.
  3. Animación de personajes: Varios de los personajes prediseñados ya tienen  cierto movimiento incluido y en ocasiones se debe agregar un movimiento adicional para que se mueva de una manera más natural.   Por ejemplo un personaje que camina, sólo moverá las piernas en el mismo lugar, pero si se le agrega un movimiento de desplazamiento horizontal, caminará a lo largo de la escena.Se pueden encontrar acciones de emociones, comiendo, posiciones, deportes, compras, etc. 
  4. Personalización de marca: Vyond permite importar imágenes, logos y audios para que se pueden adaptar al video de acuerdo a las políticas de la empresa, además se puede editar el color de fondo en las escenas.  

Cómo usar Vyond?

Ingresamos al sitio web Go! Animate y nos registramos como usuarios completando los datos de correo electrónico, usuario y contraseña.  Una vez registrados, comenzamos a crear un vídeo animado haciendo clic en el botón "Crea tu vídeo" situado en la parte superior derecha de la web. Después hacemos clic en "Crea un vídeo corto" o en "Crear una película" y seleccionamos una de las opciones gratuitas (hay más opciones en la versión de pago). A partir de ahí tendremos que elegir escenario, personajes, escribir o grabar el diálogo y previsualizar el vídeo. En la opción película contamos con un tutorial que nos indica los pasos ya que podemos poner varias escenas. La herramienta pone música ambiental al vídeo y cuenta también con un creador de personajes. Se puede personalizar la creación, añadiendo fotos y elementos de audio para dar dar un toque personal a la creación animada, luego se pre-visualiza para hacerse a la idea exacta de cómo ha quedado el vídeo. Si ya está listo, se puede compartir con otros usuarios de GoAnimate y a través de distintas redes sociales.

 
Fuente:https://javierortiz.mx/herramientasvideo/vyond-crear-videos-animados/


Ventajas
  • Fácil de utilizar, no necesita conocimientos en diseño ni programación 
  • El sitio proporciona una buena cantidad de personajes, fondos, utilería, efectos de sonidos y música para crear nuestras propias animaciones, se puede elegir entre una gran variedad de expresiones fáciles y acciones que cada personaje puede realizar.
  • Permite crear presentaciones creativas, agradable y que mantengan el interés de la audiencia. 
  •  Los proyectos se pueden editar en Linea

Desventajas
La versión gratuita solo es por 14 días.
Se debe contar con una buena conexión de internet para la visualización del video
Se emplea mucho tiempo para hacer un video de corta duración


 Diferencias entre Vyond y VideoScribe




Fotograma 
 
Fuente: https://educalingo.com/es/dic-es/fotograma


Es la imagen obtenida sin la cámara fotográfica, por medio de un proceso que consiste en la superposición del objeto a registrar sobre el material fotosensible de placa o de película fotográfica, de modo que el fotograma es cada una de las imágenes impresionadas de este modo químicamente en la tira de celuloide. En el cine se le llama fotograma a cada una de las imágenes individuales captadas por la cámara cinematográfica y proyectada por el cinematógrafo; por extensión también se llama de ese modo a cada una de las imágenes individuales captadas por cámaras de video y registradas analógica o digitalmente. Cuando una secuencia de fotogramas es visualizada de acuerdo a una determinada frecuencia de imágenes por segundo se logra generar la sensación de movimiento en el espectador.Para observar parpadeo se ha de tener una frecuencia de fotograma menor de 50 Hz. .


Video ejemplo 


Infografía

Fuente:http://www.ofifacil.com/ofifacil-infografias-que-es-definicion-como-se-hacen.php

Es una combinación de imágenes y texto, distribuidas en un formato visual con el fin de transmitir un mensaje, informar o impactar al usuario con el contenido que se muestra. Es una forma diferente de informar, totalmente orientada a llamar la atención a partir de un diseño donde prima lo visual antes que lo escrito.

Suele poseer una mezcla de imágenes estáticas, fáciles de entender y con gran capacidad de síntesis, con la menor cantidad posible de texto para dar total protagonismo a lo gráfico (se suelen hacer con photoshop, illustrator o con programas para hacer infografías). 

Se trata de uno de los contenidos, junto a los vídeos, más consumidos en la actualidad. Todo tipo de marcas acuden a las infografías actualmente para acercarse más a su público, presentar nuevos productos o servicios y, sobre todo, conseguir algo con una alta capacidad de viralizarse, pudiendo atraer así a más público que pueda estar interesado en lo que ofrecen. Su uso predomina sobre todo en redes sociales, donde lo multimedia es mandatario. Encontrar infografías en estos portales de carácter social, o incluso en boletines informativos vía mail es la principal forma de conocerlas y descubrirlas. Las infografías pueden dividirse en las categorías de gráficos, mapas, tablas y diagramas.

Para qué sirve la Infografía Una Infografía sirve para informar o para lanzar un mensaje de una forma bastante diferente a los tradicionales textos. En las redes, donde los escritos han predominado durante mucho tiempo, el uso de este tipo de contenido no tiene otro objetivo más que lanzar algo que capte muchas más miradas.

Ventajas de crear una infografía


Crear infografías es algo que se ha puesto de moda en el entorno del marketing online, y es que está comprobado que estos elementos gráficos aportan una gran cantidad de ventajas que a cualquiera le vendrían bien.
Ventajas más importantes:
  • Escanear los contenidos: Los usuarios cada vez tienden más a escanear los textos siempre la infografía nos dará un punto diferenciador ya que esta es más fácil de escanear y recordar que un texto plano.
  • Amenizar la lectura: Se hace más amena una lectura acompañada de imágenes que si leemos un texto plano, 
  • Asimilar, recordar y comprender: El acompañamiento de la memoria fotográfica en el proceso de memorización ayuda a asimilar, recordar y comprender mejor estos contenidos y que si únicamente tienen texto. Al añadir imágenes o iconos con colores a los textos de nuestra infografía favoreceremos la memorización de los contenidos y el recuerdo de nuestra marca
  • Fáciles de compartirLas infografías permiten ser compartidas fácilmente a través del código html que podemos ofrecer a nuestros lectores (embed code o código de inserción) para que las incluyan en sus propias publicaciones sin perder su rastro.
  • Viralidad: Se comparten mucho más en las redes sociales
  • Tráfico: Aumenta el tráfico a las página web.
  • Atracción: Las imágenes son más atractivas para el usuario que el texto plano. 
  • BrandingTienen la capacidad de reforzar la presencia e imagen de marca de una empresa por su atractivo visual. Si introduces tu logotipo en todas tus infografías será más fácil que lo vea más gente.
  • UsabilidadUna infografía puede servir para ilustrar una post, hacer una lista más vistosa, contar una historia, etc. Además, lasinfografías de illustrator presentan la ventaja de poder moldearlas a tu gusto.
  • Curación de contenidos Ayuda a reciclar tu contenido de forma muy visual y atractiva, pudiendo complementar o añadirse a artículos ya escritos dándoles y enfoque distinto y más atractivo.
  • Linkbuilding: Las buenas infografías siempre tienen una gran repercusión y esto hace que muchos otros blogs las usen, lo cual generará menciones y enlaces tu página web.
  • Irrepetibilidad Una infografía no sabe hacerla todo el mundo, y esto la hace especial, única y más difícil de copiar que un texto escrito.

Herramientas para hacer infografías


Existen muchas herramientas para hacer una infografía rápida  a partir de distintas plantillas como Piktochart , InfogramVenngage Easel.ly. Estas proporcionan bastantes recursos para plasmar gráficamente nuestras ideas.

Si desea hacer infografías completamente personalizadas y 100% gratuitas, lo ideal es usar Adobe Illustrator CS6. Con este programa se pueden crear infografías, banners y cualquier otro material gráfico.



Ejemplo



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario