Periodo 1

Páginas web  y lenguaje de marcado HTML5

Qué es un sitio web?

Un sitio web es un conjunto de páginas web desarrolladas en código html, relacionadas a un dominio de Internet el cual se puede visualizar en la World Wide Web (www) mediante los navegadores web o también llamados browser como ser Chrome, Firefox, Edge, Opera entre otros.

Cada página web perteneciente al sitio web tiene como objetivo publicar contenido, y este contenido podrá ser visible o no al público.

¿ Que es una pagina web ?

Es un documento electrónico adaptado particularmente para la Web, que contiene información específica de un tema en particular y que es almacenado en algún sistema de cómputo que se encuentre conectado a la red mundial de información denominada Internet, de tal forma que este documento pueda ser consultado por cualquier persona que se conecte a esta red mundial de comunicaciones y que cuente con los permisos apropiados para hacerlo.



¿ Que es una página web estática ?

Una Web estática es aquella página enfocada principalmente a mostrar una información permanente, donde el navegante se limita a obtener dicha información, sin poder interactuar con la página web visitada.


¿ Que es una página web dinámica ?
Una web dinámica es aquella que contiene aplicaciones dentro de la propia web, otorgando mayor interactividad con el navegante. Ejemplos de aplicaciones dinámicas son encuestas y votaciones, foros de soporte, libros de visita, envío de e-mails inteligentes, reserva de productos, pedidos on-line, atención al cliente personalizada.





Fuente:https://www.youtube.com/watch?v=LABbBI5O3GA

 Extensiones de una página web

Como hemos mencionado las páginas web son documentos y, como tales, suelen tener una extensión que nos da una idea sobre del tipo de contenido que posee ese documento. Las extensiones más habituales de las páginas web con las que nos podemos encontrar a la hora de navegar son: html, y htm: Suele ser la extensión estándar para páginas web estáticas, formadas por contenido html. asp (Active server pages): Son páginas dinámicas que se generan en el momento de ser visitadas. Están escritas en un lenguaje de programacón similar al Visual Basic de Microsoft.jsp (Java server pages): Son páginas dinámicas al igual que las anteriores pero que estan escritas con el lenguaje de programación Java de Sun.php (Personal Home Page): Son páginas dinámicas escritas con un lenguaje de propósito general para ser incrustado junto al codigo HTML, que no tiene nada que ver con java o visualbasic.

https://co.godaddy.com/blog/que-es-un-sitio-web/
http://cefire.edu.gva.es/file.php/1/Comunicacion_y_apertura/B3_PaginaWeb/pgina_web_esttica_vs_dinmica.html

Extensiones de dominio

Las extensiones de dominios es la parte final del nombre de un dominio y revelan la naturaleza del sitio.

Algunos de los que indican el contenido del sitio web son:
  • .com para uso comercial
  • .org para asociaciones sin fines de lucro
  • .edu para instituciones académicas
  • .net para servicios de Internet
  • .info para sitios web informativos
  • .biz para negocios
Algunas extensiones de Internet usado y reservado para un país o territorio dependiente son:
  • .mx para México
  • .es para España
  • .ar para Argentina
  • .co para Colombia
  • .tv para Tuvalu. Es muy popular (y por tanto valioso) ya que coincide al significado de la palabra "televisión".

Historia de  Wix


Wix fue fundado en el año 2006 por Avishai Abrahami, Nadav Abrahami y Giora (Gig) Kaplan. 

Los hermanos Abrahami y Kaplan, su amigo, desarrollaron la plataforma de Wix como resultado a la frustración generada por las complejidades que presenta la creación de sitios web. Juntos encontraron una manera revolucionaria en la que tanto personas particulares como empresas, pudieran crear y administrar sus propios sitios web. 

Once años más tarde Wix sigue ayudando a casi 110 millones de usuarios, entre los cuales muchos no cuentan con habilidades avanzadas para crear una presencia online estética, profesional y funcional. Sin límites de creatividad, sin códigos complicados y con la total libertad para que te expreses y administres tu propio negocio online. 
Wix ofrece la única plataforma HTML5 para crear sitios web con la función de arrastrar y soltar; además de cientos de plantillas diseñadas por profesionales, alojamiento de alto nivel, innovadoras aplicaciones y miles de funciones totalmente gratis. En fin, brindamos servicios de primera calidad y nuestro modelo de negocio nos permite proporcionar sitios completamente funcionales para todos de forma gratuita.

Otros ejemplos de tipos de páginas que permitan la creación de otras son:
SiteBuilder.com
WordPress.com
Web.com
Jimdo.com

Lenguaje de marcado HTML

El concepto de lenguaje de marcas fue expuesto por primera vez por William W. Tunnicliffe en 1967.2​ La mayor novedad consistía en la separación entre la presentación y la estructura del texto. Tunnicliffe, que prefería referirse a este concepto como codificación genérica (generic coding), dirigiría más tarde el desarrollo de un estándar al que bautizaría como GenCode, destinado a la industria editorial. El editor Stanley Fish también expuso ideas similares a finales de los años 1960. Brian Reid, en su disertación de 1980 en la Carnegie Mellon University, mostró su teoría y una implementación práctica de un lenguaje descriptivo todavía en uso.


Sin embargo, quien es considerado el padre de los lenguajes de marcas es Charles Goldfarb, investigador para la compañía IBM. Goldfarb participó en la creación del lenguaje GML, y posteriormente dirigió el comité que elaboró el estándar SGML, la piedra angular de los lenguajes de marcas. En cualquier caso, y a pesar de las controversias sobre su origen, es comúnmente aceptado que la idea surgió de forma independiente varias veces durante los 70, y que se generalizó en los años 1980.
¿ Que son los lenguajes de marcado ?
En el año 1989, el físico nuclear Tim Berners-Lee del CERN (Centro europeo para la investigación nuclear) trabajaba en un sistema que permitiera acceder a archivos en línea sobre el protocolo de comunicaciones TCP/IP. En este año existían dos métodos para enlazar documentos electrónicos entre sí. Por una parte los enlaces o hipervínculos y por otra parte un lenguaje denominado SGML (Standard Generalize Markup Language, "Lenguaje de marcas generalizado"), que consiste en un sistema para la organización y etiquetado de documentos. La ISO normalizó el lenguaje en el año 1986. Sirve para especificar las reglas de etiquetado y no impone ningún conjunto de etiquetas especial, teniendo en cuenta estos métodos Tim Berners-Lee a principios de 1990 definió el lenguaje HTML (Hypertext Markup Language, “Lenguaje de marcas hipertextuales”) como un subconjunto de SGML y creó algo más el World Wide Web (también conocido como la Web, es un sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados entre si y accesibles desde interne). En 1991 creó el primer navegador de HTML que funcionaba en modo texto y para el sistema UNIX.
¿ Que son las abreviaturas con "ML" ?

Casi todas las siglas en la web que tiene un "ML" en ellas, se trata de un "lenguaje de marcado o de marcas." Los lenguajes de marcado son los lenguajes que conforman la web.

Hay muchos lenguajes de marcas diferentes. Este artículo se centra en HTML y XML, pero hay un montón de otros lenguajes de marcado. Tres son los que se deben tener en cuenta si estás haciendo el diseño de una página web o desarrollo: HTML, XML y XHTML. 

HTML HyperText Markup Language
HTML o HyperText Markup Language es el lenguaje de la web. Casi todas las páginas web están escritas en HTML. HTML define la forma en que las imágenes, multimedia y texto se muestran en los navegadores web. Incluye elementos para conectar los documentos (hipertexto) y hacer que los documentos web sean interactivos.
HTML es un lenguaje de marcado definido como estándar. Esta norma fue desarrollada por el World Wide Web Consortium (W3C). Se basa en SGML (Standard Generalized Markup Language). Es un lenguaje que utiliza etiquetas para definir la estructura de un texto. Elementos y etiquetas son definidas por los caracteres ‹ y ›.
Pero HTML no es el único estándar para el desarrollo web. Cuando HTML fue desarrollándose se puso más y más complicado y las etiquetas de estilo y contenido se combinaron en un solo lenguaje. Finalmente, el W3C decidió que no había necesidad de una separación entre el estilo de una página web y el contenido. Una etiqueta que define el contenido por sí solo, como H1, se mantendría en HTML, las etiquetas que definen el estilo, como la fuente, han quedado obsoletas a partir de HTML 4.01 a favor de las hojas de estilo.
¿ Que son las etiquetas y ejemplos de etiquetas en HTML ?
Este lenguaje se basa principalmente en etiquetas, con las cuales vamos construyendo los diferentes apartados de nuestra web. Es imprescindible conocer estas etiquetas y su funcionamiento para poder crear o al menos modificar una página web.
* <HTML>: indica el comienzo del documento HTML. * <HEAD>: indica que empieza la cabecera de la página. En ella se suele poner el título (<title> de la web, una descripción y otras informaciones relacionadas con el contenido de la página.
* <BODY>: es el cuerpo de la página, donde va lo que se ve en el navegador al cargar una web. En el body van los textos, las imágenes y todos los contenidos de la web.
* <H1>, <H2>, etc.: son los títulos o encabezados. Se utilizan para establecer determinados textos de la página como titulares, suelen tener un tamaño de fuente mayor para diferenciarlos del resto del texto. Son importantes en el posicionamiento en buscadores.
* <A>: define los enlaces.
* <TABLE>: es una tabla, y dentro de esta tenemos filas <TR> y celdas <TD>.
* <P>: el texto dentro de esta etiqueta forma un párrafo.
* <IMG>: imágenes.
* <BR />: salto de línea.
* <UL>: los textos dentro de esta etiqueta se estructuran en listas. Mediante el uso de <LI> definimos cada guión dentro de la lista, y usando <OL> en lugar de <UL> tendremos listas ordenadas.
* <B> y <STRONG>: se utilizan para resaltar el texto.
* <U>: texto subrayado.
* <I>: texto en cursiva.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=av_PL4_jz1I





No hay comentarios.:

Publicar un comentario