Nivelación

Primer Período

Diseño Web

Es la planificación, diseño e implementaicón de sitios o aplicaciones web. En este espacio se hablará sobre páginas web y lenguaje marcado HTML, a continuación les dejo el link de mi página web en Wix y un video explicando como se crearía una página web html sin usar asistentes.

Segundo Período

Video recuperación 


Tercer Período


Infografía

La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.
Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente.






Cuarto Período




Powtoon es una herramienta educativa online para la creación de animaciones y todo tipo de presentaciones en video. La plataforma cuenta con una interfaz en inglés muy intuitiva que nos permite crear presentaciones y vídeos animados personalizados con un resultado de alta calidad
Cómo registrarse?




El huevo de cuco

Autor

Clifford Stoll es astrónomo de formación y experto en seguridad informática por accidente. Desde que capturó al «hacker de Hannover» se ha convertido en una gran autoridad en seguridad informática y ha pronunciado más conferencias sobre el tema de lo que está dispuesto a admitir. Ha dado charlas para la CIA y la NSA, además de comparecer ante el senado de los Estados Unidos. Stoll, que actualmente elabora programas informáticos de astrofísica para el Harvard-Smithsonian Center, vive en Cambridge con su esposa, Martha Matthews, y dos gatos por los que finge sentir antipatía.

Sinopsis

Durante varios meses un intruso informático circuló por un laberinto de ordenadores norteamericanos militares y de investigación como un hombre invisible, hasta que Clifford Stoll descubrió sus huellas. Al cabo de más de un año, logró atraparlo. Con toda la emoción de una novela de espionaje clásico, este libro asombroso y sin precedentes relata la primera historia verdadera de espionaje informático internacional, como sólo Clifford Stoll podía contarla.
De astrofísico, Clifford Stoll se convirtió en director de sistemas en el Lawrence Berkeley Laboratory, cuando un error de contabilidad de 75 centavos le hizo advertir la presencia de un usuario no autorizado en su sistema. Sin embargo, en lugar de expulsar al intruso, Stoll le permitió que deambulara por el sistema, al tiempo que grababa minuciosamente cada uno de sus movimientos. Y así empezó un año de acecho de un ‘hacker’ esquivo y metódico que merodeaba por las redes informáticas nacionales usando numerosas técnicas para acceder sin autorización a los ficheros norteamericanos.
La pista condujo por redes informáticas del mundo entero hasta Hannover, en la Alemania Occidental, pero Stoll no estaba todavía satisfecho, y organizó una operación de busqueda y captura que le permitió descubrir una red de espionaje en Alemania Federal, vinculada a un misterioso agente de Pittsburgh. Los espías vendían sus secretos a la KGB a cambio de cocaina y decenas de millares de dólares. La red fue por fin desmantelada en marzo de 1989, y los periódicos de todo el país calificaron a Clifford Stoll de auténtico -aunque un tanto inusual- héroe americano.
Enseñanza
Este libro nos muestra la vulnerabilidad a los que están expuestos los sistemas de información y las redes de datos.  En la era en la que estamos la información es el activo más preciado de las empresas y muchas personas están al acecho. Por eso, se debe invertir en seguridad informática y prevenir ataques cibernéticos.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario